COEDUCARTE tiene el agrado de presentar una reseña del libro de Mauricio Díaz Castro, artista de Atacama. Publicado en diciembre 2019 en DYL Producciones, corresponde a un proyecto que se financió con recursos del FNDR, Gobierno Regional de Atacama.
El artista presenta, en esta publicación, grabados, mosaicos, pinturas y dibujos.
“Estoy en un proceso de explorar un lenguaje plástico latinoamericano, centrado en aspectos significativos, de lo que en mapudungun (idioma del pueblo mapuche) se llama “Epeu” que significa historias fantásticas. Los años en que realizaba dos seminarios para mi titulación: “La mitología chilota en la xilografía” (Grabado en madera) y “Arte mapuche, alternativas de integración”, me marcaron profundamente y se produjo un vuelco en mi proceso de creación plástica hacia aspectos particulares del patrimonio cultural de mi país. Creo que eso marcó definitivamente mi búsqueda estética plástica”
Mauricio Díaz Castro realizó sus estudios de Pedagogía en Artes en la Universidad Técnica del Estado y de Arte en la Universidad Católica de Chile. Se desempeñó como ayudante en la Universidad Técnica, como profesor de Arte en el colegio “The Grange” de Santiago, en el “Liceo Diego de Almeida” y “Escuela N°1 La Mina” en El Salvador y en el colegio “Chuquicamata” de Chuquicamata.
Actualmente se dedica exclusivamente al trabajo artístico plástico.