LOS ESTUDIOS CULTURALES Y LITERARIOS: APROXIMACIONES CRÍTICAS A LOS DISCURSOS Y EXPRESIONES ESTÉTICAS LOCALES Y REGIONALES
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, SEDE SANTIAGO, CHILE
Jueves 28 y Viernes 29 de julio de 2016
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS
INTRODUCCIÓN
Los estudios culturales permiten revisar críticamente los diversos problemas que exhiben las culturas y el advenimiento de nuevas prácticas culturales y estéticas, las cuales muchas veces han sido expresión de centralidad o marginalidad, manifestadas por voces que se profieren y se sustentan en cánones tradicionales o que, al contrario, intentan legitimarse ya sea desde la resistencia o de la crítica.
Asimismo, los estudios culturales permiten advertir los cursos de acción de las ideologías, verificar las tensiones que se instalan a partir de las relaciones de hegemonía, poder y género y poner en escena el pensamiento crítico, no sólo como un simple dispositivo cognitivo, sino como una nueva forma de racionalidad crítica que dé cuente de la complejidad del presente y proponga otras formas de diálogo y acción social.
Los estudios culturales desde su fundación como campo interdisciplinario evidencian una naturaleza dialéctica y una actitud crítica, que hoy día permite no solo dar cuenta de la realidad cultural, sino que reaccionar frente a la escasa valoración que tienen las Humanidades y las Ciencias Sociales y hacer evidente la necesidad de un profundo diálogo inter y transdisciplinar.
El presente Seminario constituye la continuidad de los Coloquios en Estudios Culturales, Estudios Literarios y Ecocrítica organizados bianualmente por el Programa de Magíster Latinoamericano en Estudios Culturales y Literarios de la Universidad de Los Lagos de Chile.
OBJETIVOS
- Analizar críticamente el rol que cumplen los Estudios Culturales y Literarios en la actualidad.
- Examinarlas tendencias de los Estudios Culturales y Literarios a nivel latinoamericano, nacionaly local.
- Reflexionar sobre el rol de las artes y la literatura en la escena cultural y política nacionalactual y verificar su capacidad de tensionar los discursos dominantes.
- Potenciar los procesos de transversalización de la cultura y de la diversidad (de género, étnica,sexual, etc.) en las políticas públicas y en las prácticas culturales.
TEMARIO
- Las orientaciones teóricas y metodológicas de los estudios culturales y literarios en la actualidad. ¿Con qué disciplinas dialogan los estudios culturales hoy?
- Los discursos hegemónicos y subalternos presentes en el espacio cultural latinoamericano, nacional y local.
- Identidad e interculturalidad: nuevas lecturas, nuevas preguntas, nuevos escenarios y nuevos desafíos.
- Tensiones entre la política cultural del Estado y las nuevas expresiones de la ciudadanía social y cultural.
- Decolonización y culturas migrantes: discursos alternativos, interculturalidad, marginalidad y diferencia.
- Nuevas Estéticas, Lecturas y Lenguajes en la Cibercultura. Los youtubers, los booktubers y otras subjetividades en las redes sociales.
- Nuevas formas de arte urbano y nuevas fusiones de estilos musicales.
ESTRUCTURA DEL SEMINARIO Y METODOLOGIA DE TRABAJO
La estructura central del Seminario de Estudios Culturales y Literarios se sustenta en Conferencias Magistrales, Mesas Temáticas, Coloquios y Presentaciones de Revistas y libros.
Para presentar ponencias, se debe enviar un resumen que no exceda las 250 palabras, antes del 25 de junio del 2016, al correo: seminarioestudiosculturales@ulagos.cl
En el texto se debe identificar el autor, la institución de origen, la dirección electrónica y el tema al cual se circunscribe la ponencia.
Mayores informaciones en la página del Departamento de Humanidades y Artes
http://humanidadesyartes.ulagos.cl
Lugar de realización del evento: Salón Juan Félix Burotto, sede Santiago Universidad de Los Lagos. Av. República 517, Barrio Universitario Santiago – Chile